PARA VER LAS FOTOS PINCHAR EN EL ENLACE:
Noticias, documentos de interés, información, fotografías, etc....de las actividades realizadas por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos
COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN

COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN
LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ESCOLAR
Localidades del área de influencia escolar:
Montalbán, La Hoz de la Vieja, Villanueva del Rebollar de la Sierra,Vivel del Río Martín, Fuenferrada, Segura de Baños, Cortes de Aragón, Josa, Plou, Huesa del Común,Torre de las Arcas, Palomar de Arroyos,
Vistas de página en total
viernes, 30 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
JUEGOS ESCOLARES DE ARAGON TEMPORADA 2011-2012
A.M.P.A.-Delegación de Deportes
Tercera jornada de competición de los JUEGOS ESCOLARES DE ARAGON en la disciplina de FÚTBOL SALA.
Durante este fin de semana pasado (sábado, 10 de diciembre de 2011) los equipos de MONTALBAN, en las categorías de PREBENJAMIN-INICIACION EUIPO A (chicos/as de 6 y 7 años) y BENJAMIN ( chicos/as de 8 y 9 años), jugaron sus respectivos partidos, en el PABELLÓN MUNICIPAL DE DEPORTES DE MONTALBAN, con los siguientes resultados:
.-Prebenjamín-Iniciación: Montalbán A 8 – Cuencas Mineras 2 – Goleador/es: Marcos Naharro (4), Carlos Gadea (2), Javier Gómez y Pablo Sánchez
PROXIMA JORNADA:
Sábado, 14 de enero de 2012:
Categoria Benjamín:
Lugar: Pabellón Municipal de Deportes de Calamocha
11:00.- CALAMOCHA B- MONTALBAN
jueves, 8 de diciembre de 2011
JUEGOS ESCOLARES DE ARAGON TEMPORADA 2011-2012
A.M.P.A.-Delegación de Deportes
Nueva jornada de competición de los JUEGOS ESCOLARES DE ARAGON en la disciplina de FÚTBOL SALA.
Durante este fin de semana pasado (3 de diciembre de 2011) los equipos de MONTALBAN, en las categorías de BENJAMIN ( chicos/as de 8 y 9 años), ALEVIN (chico/as de 10 y 11 años) e INFANTIL (chicos/as de 12 y 13 años), jugaron sus respectivos partidos, en el PABELLÓN MUNICIPAL DE DEPORTES DE MONTALBAN, con los siguientes resultados:
.-Benjamín: Montalbán 4 – S.Albarracín 10 – Goleador/es: Hugo Mallén , Saul Mallén (2) y Samuel Ascoz
.-Alevín: Montalbán 5 – Sierra de Albarracín A 2 – Goleadores: Ricardo Cerroche (2), Zoe Domingo, Antonio Martín y Alex Suárez.
.-Infantil: Montalbán 8 – Sierra de Albarracín 3 – Goleadores: Guillermo Mallén (5), Daniel Borja (2) y Oliver Ortín .
PROXIMA JORNADA:
Sábado, 10 de diciembre:
Lugar: Pabellón Municipal de Deportes de Montalbán
Horarios:
10:00,.- Benjamín (8-9 años): MONTALBAN – CUENCAS MINERAS (ESCUCHA-MARTIN DEL RIO)
11:10.- Prebenjamín(6-7 años): MONTALBAN A – CUENCAS MINERAS (ESCUCHA-MARTIN DEL RIO)
lunes, 28 de noviembre de 2011
EXCELENTE ASISTENCIA DE CHIC@S Y PADRES EN LA SESION DE CINE
ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS
CP. PABLO SERRANO, MONTALBAN
OTOÑO CULTURAL
Dentro de las actividades culturales que la ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS del Colegio Público de Montalbán ha programado para su realización en el PROGRAMA “OTOÑO CULTURAL”, el domingo 27 de noviembre, se ha proyectado la película “LOS PITUFOS EN NUEVA YORK”, en el salón de actos del edificio Itaca.
La asistencia de los chicos y chicas de Montalbán fue excelente; más de 100 personas asistieron al acto ( concretamente, 116 entradas); se entregaba a cada niño un obsequio de palomitas para que la sesión de cine de la tarde del domingo fuera completa.-
viernes, 25 de noviembre de 2011
Programa “Ajedrez a la Escuela”.

Es el segundo año que el centro participa en el Programa “Ajedrez a la Escuela”. Este año el coordinador es Jesús M. Moraz Garijo, tutor de 3º de Educación Primaria y especialista de Educación Física.
Tiene como principal objetivo “aumentar la capacidad de atención y concentración de los alumnos, mejorar su razonamiento lógico y su memoria”.
La práctica del ajedrez permite, además, potenciar las capacidades de cálculo, de análisis y de síntesis, mejorando la percepción, la creatividad, la imaginación y la intuición. También refuerza el razonamiento convergente y divergente para aumentar la capacidad para resolver problemas, e incrementa la iniciativa, el autocontrol, el esfuerzo, la reflexión, el pensamiento crítico y la responsabilidad, mejorando la organización y la planificación de manera que se potencie la autoestima y la autonomía.
Se está realizando clases de apoyo los sábados de Programa Experimental “Saber Leer”.
BIBLIOTECAS ESCOLARES
Este curso escolar es el 2º año que el centro se ve inmerso en “Bibliotecas Escolares”, anteriormente estuvimos tres años en el Programa Experimental “Saber Leer”.
La coordinadora es Elisenda Cano Gascón.
La finalidad del programa es el desarrollo de la competencia lingüística en el alumnado, entendida como: La utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.
Los contenidos que se trabajan son los siguientes:
§ El desarrollo de la competencia lingüística.
§ La animación a la lectura, a la escritura y al desarrollo de la oralidad.
§ La formación del profesorado.
§ La implicación de la comunidad educativa.
§ Organización y gestión de la biblioteca.
Club de Lectura para familias
LEER JUNTOS
En el cole tenemos un Club de Lectura para familias desde hace ya varios años. Esta actividad que pretende, de una forma lúdica, amena y entretenida, acercar el mundo de la literatura a las madres y padres de nuestros alumnos/as.
Nos reunimos una vez al mes, por los miércoles por la tarde, y en las reuniones se ponen en común los libros que previamente nos hemos leído, todo ello coordinado por el Equipo Directivo.
El objetivo principal del Club de Lectura del Centro no es el análisis exhaustivo de la obra literaria sino incrementar el placer de la lectura al compartirlo con otros.
Aunque podemos destacar otros objetivos:
1.- Incentivar el hábito lector entre las familias como base para fomentarlo en el alumnado.
2.- Estrechar relaciones entre los distintos miembros de la comunidad.
2.- Establecer diálogo en torno a los libros.
3.- Adquirir criterios para la selección de libros infantiles.
5.- Valorar la lectura como forma de enriquecimiento personal.
6.- Participar como miembros del grupo en actividades que se programen.
No es una reunión para especialistas en crítica literaria ni para profesores de literatura sino para lectores comunes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)