COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN

COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN
COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN

LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ESCOLAR

Localidades del área de influencia escolar:
Montalbán, La Hoz de la Vieja, Villanueva del Rebollar de la Sierra,Vivel del Río Martín, Fuenferrada, Segura de Baños, Cortes de Aragón, Josa, Plou, Huesa del Común,Torre de las Arcas, Palomar de Arroyos,

Vistas de página en total

domingo, 20 de julio de 2014

NOTAS DE PRENSA DE LA AGRUPACION COMARCAL DE AMPAS

Fuente informativa: Diario de Teruel

Comarcas

Las Ampas de Cuencas Mineras se movilizan en defensa de los centros educativos rurales

Reunión de la Agrupación Comarcal de Ampas de la Comarca Cuencas Mineras
Anuncian la realización de un triatlón escolar y de un congreso provincial

La Agrupación Comarcal de Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de las Cuencas Mineras ha anunciado que tomará una serie de acciones contra los recortes de docentes y el cierre de aulas en la educación pública rural de los municipios de la comarca.
Redacción / Teruel
22/07/2014

La Agrupación Comarcal de Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de las Cuencas Mineras ha anunciado que tomará una serie de acciones contra los recortes de docentes y el cierre de aulas en la educación pública rural de los municipios de la comarca.
La agrupación, de la que forman parte las asociaciones de Escucha, Aliaga, Muniesa, Martín del Río, Utrillas y Montalbán, se moviliza ante "el inmovilismo y la ausencia de diálogo que muestra el departamento de Educación del Gobierno de Aragón en su política educativa, continuando con el cierre de aulas y la supresión de plazas de docentes en el medio rural para el próximo curso 2014-2015", señalaron desde la plataforma.
Actividades reivindicativas
Las movilizaciones comprenden actividades como un triatlón escolar, un congreso de las Ampas de la provincia de Teruel y una ofrenda de flores a la virgen del Pilar durante esta festividad.
El III Triatlón escolar "en defensa de la escuela pública y rural, y particularmente de la Educación Física y el deporte en el medio rural" se celebrará el próximo sábado, 2 de agosto, a partir de las 10.00 horas en las piscinas y circuito de La Riera de Montalbán. Las inscripciones son gratuitas.
Le sigue el I Congreso Provincial de Ampas de Teruel, que se celebrará el domingo 21 de septiembre a partir de las 10.00 horas en el salón de actos del Edificio Ítaca de Montalbán. En él se expondrán una serie de ponencias sobre el pasado, presente y futuro de la educación en el medio rural, la Educación Física y el deporte en los centros escolares rurales y aspectos jurídicos y legales del derecho a la educación y el desarrollo rural sostenible.
Desde la plataforma señalaron que está abierta la participación de todas las Ampas que estén interesadas. Además, han apuntado que del congreso se extraerá un documento para exponer a los actuales y futuros gestores políticos de la educación en el medio rural "las reivindicaciones de los padres de los alumnos que acuden a estos centros escolares tan maltratados con las actuales políticas educativas".



_____________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente informativa: La Comarca.Net


Las AMPAS de Cuencas Mineras 

convocan nuevas movilizaciones


La Plataforma de Ampas 'Comarca Cuencas Mineras' ha convocado nuevas movilizaciones para defender los centros escolares del territorio y ha establecido un nuevo calendario para llevar a cabo sus reivindicaciones. Formada por las AMPAS de los centros deEscucha, Martín del Río, Muniesa, Aliaga, Utrillas y Montalbán, la Plataforma se manifestará ante la falta de diálogo con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. 

Los miembros de la plataforma denuncian el 'inmovilismo' y la 'ausencia de diálogo' que dice mostrar el Departamento de Educación de DGA en su política educativa 'continuando con el cierre de aulas y la supresión de plazas docentes en el medio rural para el próximo curso', lamentan a través de un comunicado. 
Por ello, han convocado el III Triatlón Escolar 'En defensa de la escuela pública y rural, y particularmente, de la educación física y el deporte en el medio rural', que se celebrará el sábado 2 de agosto, en las piscinas de La Riera de Montalbán, a partir de las 10.00. 
Posteriormente, el 21 de septiembre, se celebrará el I Congreso Provincial de Ampas de Teruel, a partir de las 10.00, en el salón de actos del Edificio Ítaca, de Montalbán. La Plataforma confirma que, de este congreso, saldrá un documento para exponer a los 'actuales y futuros gestores de la educación en el medio rural' las reivindicaciones de los padres de los escolares de la comarca. 
Finalmente, el 12 de octubre, la plataforma participará en la Ofrenda a la Virgen del Pilar durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza. 

viernes, 18 de julio de 2014

PROXIMAS ACCIONES REIVINDICATIVAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA COMARCA "CUENCAS MINERAS"

AGRUPACION COMARCAL DE  A.M.P.A.S
      “CUENCAS MINERAS “ (TERUEL)
ESCUCHA, ALIAGA, MUNIESA, MARTIN DEL RIO, UTRILLAS Y MONTALBÁN


Montalbán  (Teruel), 16 de julio de 2014.-


NOTA DE PRENSA

MOVILIZACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA COMARCA “CUENCAS MINERAS”  CONTRA LOS RECORTES DE DOCENTES Y CIERRE DE AULAS EN LA  EDUCACION PÚBLICA  RURAL:

Ante el inmovilismo y ausencia de diálogo que muestra el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón en su política educativa continuando con el cierre de aulas y la supresión de plazas de docentes en el medio rural para el próximo curso 2014-2015

La PLATAFORMA de AMPAS “COMARCA CUENCAS MINERAS”, formada por las AMPAS de ESCUCHA, MARTIN DEL RIO, MUNIESA, ALIAGA, UTRILLAS y MONTALBÁN, ha acordado, en la reunión mantenida por sus representantes en Montalbán, el miércoles 16 de julio, una serie de acciones para defender los centros escolares de la Comarca Cuencas Minera, estableciendo así, la próxima “Hoja de Ruta” de sus movilizaciones.


   
ACCIONES REIVINDICATIVAS

IIIº TRIATLÓN ESCOLAR “EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA Y RURAL, Y PARTICULARMENTE DE LA EDUCACIÒN FÍSICA Y EL DEPORTE EN EL MEDIO RURAL”, se celebrará el próximo sábado 2 de agosto, a partir de las 10:00 horas en las piscinas y circuito de La Riera de Montalbán; las inscripciones son gratuítas.

Iº CONGRESO PROVINCIAL DE AMPAS DE TERUEL.- Se celebrará el domingo, 21 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, en el salòn de actos del Edificio Itaca de Montalbán, en el que se expondrán una serie de ponencias-coloquios sobre EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LOS CENTROS ESCOLARES RURALES y ASPECTOS JURÍDICOS Y LEGALES DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE. Se invitará a la participación de todas las AMPAS que estén interesadas, y de dicho Congreso se extraerá un documento para exponer a los actuales y futuros gestores políticos de la Educaciòn en el Medio Rural las reivindicaciones de los padres de los alumnos que acuden a estos centros escolares tan maltratados con las actuales políticas educativas.

PARTICIPACIÓN DE LA AGRUPACIÓN DE AMPAS DE LA COMARCA CUENCAS MINERAS en la OFRENDA A LA VIRGEN DEL PILAR durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza el próximo 12 de octubre.-




viernes, 27 de junio de 2014

JORNADA DE CONVIVENCIA.- FINAL CURSO 2014-2015

Sábado, 21 de junio de 2014


MAGNÍFICO y DIVERTIDO 
FINAL DE CURSO 2014-2015

DIVERTIDOS Y REFRESCANTES JUEGOS INFANTILES, con las monitoras Sara Bielsa y Yolanda Clemente....
















EXCELENTE COMIDA servida por el CATERING HOTEL D´COSME....













BINGO POPULAR que fue a parar a uno de los varios maestros que participaron en esta Jornada ....Carmen, maestra de Religión....
Y SORTEO DE REGALOS....las familias agraciadas : CAMINALS-ALCUTÉN y MONZÓN-ALCUTÉN...





MANUALIDADES para los no futboleros a cargo de las monitoras....




ESPECTACULAR Y DISPUTADISIMO ENCUENTRO DE FUTBOL entre los equipos de ALUMNOS (reforzados con el buen hacer del portero-maestro de EF, Rafa) y de PADRES (reforzados con Helen, internacional lateral derecho de los maestros)....
ALGUNOS RECUERDOS DE AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS DE LOS DOMINGOS DE FUTBOL EN MONTALBÁN...






DIVERTIDÍSIMO ESPECTÁCULO de "GRABAMOS UNA PELI", ofrecido por el GRUPO DE ANIMACIÓN INFANTIL "COLORÍN-COLORADO".....












!!!!!!MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS....
FAMILIAS, MAESTROS, ALUMNOS....por tan MAGNÍFICO DÍA.....

FELIZ VERANO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!






miércoles, 25 de junio de 2014

LA AGRUPACIÓN DE AMPAS COMARCA CUENCAS MINERAS PROTAGONISTA EN LA COMISIÓN DE COMPARECENCIAS Y PETICIONES CIUDADANAS DE LAS CORTES DE ARAGÓN PARA DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y RURAL EN LA COMARCA

Fuente informativa: Cortes de Aragón

COMPARECENCIAS Y PETICIONES CIUDADANAS

Representantes de padres y madres de alumnos de la comarca de Cuencas Mineras piden aplicar la legislación y “hacer real la discriminación positiva del medio rural”


Los comparecientes, miembros de la Agrupación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de centros escolares de la Comarca Cuencas Mineras, han intervenido en la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas para exponer a los diputados autonómicos sus reivindicaciones, entre las que se encuentra pedir al Departamento de Educación que tenga en cuenta las singularidades de cada comarca a la hora de tomar decisiones


Han intervenido representantes de padres y madres de alumnos de la Comarca Cuencas Mineras.


Zaragoza, 24/06/2014.- Carlos Fernando Irisarri, Elsa Hueso y Luis Miguel Ariz,  representantes de la Agrupación Comarcal de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de los centros escolares de la Comarca Cuencas Mineras, han comparecido hoy ante la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas para exponer ante las Cortes sus reivindicaciones. Carlos Fernando Irisarri, portavoz de los comparecientes, ha denunciado que “se está infringiendo la legislación vigente en materia de protección y desarrollo sostenible del medio rural, que incluye el acceso a la Educación y prevé medidas para la adecuación y mejora de las infraestructuras y recursos humanos y potenciar la formación profesional y las prácticas deportivas”.
El compareciente ha demandado “hacer real la discriminación positiva del medio rural teniendo en cuenta las especiales circunstancias que le atañen”, para poder así “mantener, proteger y defender nuestros centros escolares frente a continuos recortes de docentes y unidades, así como a cierres de escuelas sufridos en los últimos diez años y cuya amenaza sigue presente curso tras curso”. Irisarri ha denunciado que estos recortes “suponen una flagrante discriminación con los alumnos de otras zonas de Aragón e infringen el derecho fundamental de nuestros hijos de acceder a la Educación en igualdad de oportunidades”.
Para apoyar sus afirmaciones, el compareciente ha presentado datos objetivos que, según ha defendido, exponen como, “para el curso 2014-2015, los recortes educativos sufridos por la comarca suponen el 42% de la provincia en cuanto a supresión de unidades escolares, cinco de las doce unidades existentes, y el 21% en cuanto a supresión de plazas de profesorado, siete profesores menos de un total de treinta y cuatro, que se sumarán a los suprimidos en cursos anteriores”.
Irisarri ha denunciado que el Departamento “aplica ratios de zonas urbanas para establecer profesorado y niveles educativos sin tener presentes factores de ponderación como la baja densidad poblacional, las singularidades territoriales, demográficas, climatológicas, orográficas o socioeconómicas”. Además, el compareciente ha expuesto otra serie de problemas, como que “hay programas, como el bilingüismo, a los que no tenemos acceso, se suprimen secciones de la ESO, se recortan profesores, se mantiene la incertidumbre de la oferta de formación profesional, se suprimen docentes en educación de adultos o se produce masificación de aulas en torno a los cuarenta alumnos”.
Por último, Irisarri ha señalado que la comarca “cumple con sus competencias sobre rutas escolares y primer ciclo de educación infantil, por lo que pedimos que el resto de administraciones cumplan también” y ha reiterado su petición de “flexibilizar los requisitos teniendo en cuenta las singularidades de cada comarca”. El compareciente ha manifestado que los datos “nos dan la razón, por lo que vamos a mantener nuestra postura de forma firme” y ha pedido al Gobierno de Aragón “diálogo y que se nos tenga en cuenta, sino haremos uso de todas las medidas a nuestro alcance, judiciales, políticas o sociales”.
El diputado del PP Eduardo Peris ha manifestado que el Gobierno “es dialogante, está siempre abierto a mejorar y atiende a las demandas que se le plantean” y ha recalcado que la consejera “se ha caracterizado por saber escuchar y atender a las peticiones de los distintos colectivos”. Peris, que ha señalado que el Departamento “trabaja para que todas las zonas de Aragón tengan una educación de calidad”, ha explicado que el mantenimiento de aulas y profesores, así como de la oferta de formación profesional, “depende del número de alumnos” y, respecto a las plazas docentes, ha defendido que “no se quedan plazas sin cubrir”.
La socialista Ana Cristina Vera ha manifestado que la situación de Aragón “presenta un gran desequilibrio entre el medio rural y urbano” y que la escuela rural es “fundamental para la supervivencia de nuestros pueblos, por lo que no puede quedar al margen de las políticas que se realizan”. Vera ha defendido que, “frente a las políticas de ataque y discriminación a la escuela rural, debemos llevar a cabo políticas que favorezcan la igualdad” y ha anticipado que el incumplimiento del déficit “traerá más recortes, que esperemos que no ahonden en el desmantelamiento de la escuela rural”.  
Por parte del PAR ha intervenido Manuel Blasco, quien ha manifestado que “nos parece importante que, en una situación de crisis, se trabaje con el criterio de sostenibilidad” y, pese a lamentar que “no se puede llegar al 100% de lo que se pretende”, se ha congratulado de que “en las comarcas exista un sistema educativo público sostenible”. Blasco, que ha reconocido que la comarca “tiene características propias a las que debemos adaptarnos”, ha agradecido la información, ya que “facilita la toma de decisiones, que deben partir desde el acuerdo y el consenso”.
Gregorio Briz, diputado de CHA, ha expresado la situación como “debate profundo que enfrenta dos modelos”, y ha expresado que “espero que el modelo social se implante definitivamente en Aragón y que el modelo del Gobierno, en el que es más importante el ahorro que la inversión en Educación, pase al olvido”. Briz también ha criticado que “cuando recortas en Educación hay una afección” y ha lamentado que la política del Gobierno “está provocando el cierre de aulas y programas, así como el descenso de oferta de formación profesional y del número de docentes”.
Adolfo Barrena, representante de IU, ha declarado que los datos aportados “son cifras objetivas que muestran un continuo recorte en Educación que afecta en mayor medida al medio rural”. El diputado de IU ha denunciado que “no se está respetando la equidad, es decir, que no todo el mundo está pudiendo acceder en iguales condiciones a los servicios públicos”. El diputado de IU, al igual que los comparecientes, se ha mostrado a favor de “cumplir con la legislación, incluido el Estatuto”, ya que, según ha expresado, “recoge el apoyo y la discriminación positiva al medio rural, lo que es aún más importante en una zona como la suya, afectada por la crisis del carbón”.
_________________________________________________________________________________________

Fuente informativa: La Comarca.net



"Flexibilización" piden las AMPAS de 

Cuencas Mineras en las Cortes


 
Las AMPAS de Cuencas Mineras acudieron ayer, 24 de junio, a la Comisión de comparecencias y peticiones ciudadanas de las Cortes de Aragón para denunciar los recortes que el ejecutivo regional ha venido realizando en la comarca en los últimos cinco años. Reclaman que se "flexibilicen los requisitos" de acceso a la educación en el medio rural para mantener la igualdad de oportunidades.

La intención de la plataforma de AMPAS de la Comarca de Cuencas Mineras con la intervención fue poner de manifiesto la voluntad de los padres y madres de proteger a los centros escolares de recortes en plazas, aulas e incluso centros, como el caso del colegio de  Hinojosa de Jarque, que la semana pasada dio su última clase. 
Los comparecientes mediante su portavoz mantuvieron la necesidad de tener en cuenta las "singularidades" sobretodo orográficas de la comarca, lo que afecta a las rutas escolares. Una de las quejas que siempre ha puesto de manifiesto la plataforma es que el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón “aplica ratios de zonas urbanas para establecer profesorado y niveles educativos sin tener presentes factores de ponderación como la baja densidad poblacional, las singularidades territoriales, demográficas, climatológicas, orográficas o socioeconómicas”, afirmó Carlos Irisarri, portavoz de las AMPAS en la comparecencia.
A la comparecencia acudieron Elsa Hueso, presidenta del AMPA de colegio "Cuencas Mineras" de Montalbán, Luis Miguel Ariz, presidente del colegio "Villa de Utrillas" de la capital de Cuencas Mineras y Carlos Irisarri, miembro de la directiva del colegio de Montalbán y portavoz en la comparecencia.
Carlos Irisarri reprobó al gobierno el desmantelamiento de aulas y personal en los centros de la comarca, que supondrá en las cifras del próximo curso  un 42% del recorte total en unidades escolares (5 de las 12 unidades existentes) de toda la provincia de Teruel y un 21% en cuanto a plazas de docentes ( reducción de 7 plazas de un total de 34). Irisarri lamentó también que no se está aplicando la ley de desarrollo rural que reconoce a la comarca de Cuencas Mineras como un territorio de nivel 1 en cuanto a protección, por lo que según esta normativa tendría que ser revitalizado y protegido. Destacó que se está "infringiendo la legislación vigente en materia de protección y desarrollo sostenible del medio rural, que incluye el acceso a la Educación y prevé medidas para la adecuación y mejora de las infraestructuras y recursos humanos”. Además el portavoz reclamó que no se haya adjudicado ninguna plaza del concurso de traslados de profesores para el próximo curso; que los centros de la comarca no puedan optar a programas educativos de bilingüismo y que, finalmente, se vaya a desmantelar el servicio de atención temprana de Utrillas. 
En los veinte minutos de exposición del caso se señaló que la comarca de Cuencas Mineras cumple con sus responsabilidades en cuanto a la educación de 0 a 3 años, competencia comarcal, por lo que las AMPAS exigen que "el resto de administraciones cumplan también", además Irisarri recordó que la plataforma tiene interpuestos dos recursos contencioso-administrativos por los recortes sufridos en los dos últimos cursos escolares.
Las intervenciones de los partidos políticos
Los grupos de la oposición se mostraron a favor del discurso ofrecido por los representantes de las AMPAS y excepto el PP, los portavoces de Izquierda Unida, Chunta Aragonesista, Partido Aragonés y Partido Socialista reivindicaron la importancia de la educación en el medio rural, además algunos de ellos agradecieron a la formación de padres su esfuerzo por defender la educación en los pueblos.
La nota discordante de la comparecencia la puso el diputado popular Eduardo Peris al destacar las medidas tomadas a nivel autonómico en cuanto a creación de aulas y oferta formativa pero sin entrar a valorar las cifras ofrecidas por las AMPAS. En su alegación Peris manifestó en varias ocasiones que todo depende "del número de alumnos", refiriéndose a los ratios establecidos, que no tienen en cuenta las singularidades de comarcas como las Cuencas Mineras. Sin embargo para finalizar su intervención manifestó que su ejecutivo está abierto al diálogo con tal de "conseguir una educación de calidad". 

FIN DE CURSO DE LA ESCUELA DE PATINAJE

Fuente informativa: Diario de Teruel
Sara Falo

Deportes

Los niños de Montalbán muestran su habilidad sobre los patines


El pabellón municipal acogió una exhibición de los alumnos del colegio Pablo Serrano

La Asociación de padres y madres de alumnos del colegio Pablo Serrano de Montalbán organizó el pasado domingo un festival de final de curso de patinaje en el pabellón municipal de la localidad.


Sara Falo / Montalbán
25/06/2014

La Asociación de padres y madres de alumnos del colegio Pablo Serrano de Montalbán organizó el pasado domingo un festival de final de curso de patinaje en el pabellón municipal de la localidad. Contaron con la presencia de las alumnas de la escuela de patinaje de Muniesa que cuenta con gran tradición en la práctica de esta estética modalidad deportiva, practicándola desde hace más de 10 años.
Un total de 33 patinadores reciben clases semanalmente de la mano de Trini Borrás, natural de Mas de las Matas, en ambas localidades, en Muniesa desde hace tres años, siendo este el primero que se realizan en Montalbán.
Un numeroso público se congregó en las gradas del pabellón para ver las evoluciones de este deporte que por primera vez cuenta con practicantes en su localidad y lo cierto es que no decepcionaron porque pese a su juventud, los patinadores oscilan entre los 5 y 12 años, demostraron una gran destreza sobre las cuatro ruedas con coreografías divertidas.
La actuación comenzó con los más pequeños de Montalbán rodando con pijama y peluche, seguidamente intervinieron las mayores con trajes de sevillanas, con equipamiento típicamente de patinadora las de Muniesa hicieron una bonita coreografía, más tarde aparecieron en escena de nuevo los más pequeños de mejicanos portando grandes sombreros y una gran sonrisa. El mayor efecto visual lo causaron las mayores de Muniesa cuando, ataviadas con trajes de monjas, saltaron a la pista y a mitad de actuación se desprendieron de sus hábitos, quedando en pantalones cortos e iniciando un baile más rítmico y complicado. La jornada terminó con una merienda para todos en lo que suponía el broche final a todos los festivales escolares de fin de curso.

jueves, 12 de junio de 2014

DEVOLUCIÓN DE LIBROS DEL BANCO DE LIBROS: CURSOS 3º E.PRIMARIA HASTA 2º ESO.- DESDE EL LUNES, 16 AL VIERNES 13 DE JUNIO, EN HORARIO DE 9:30 A 11:00 HORAS

A.M.P.A                                                                                                                             
   Colegio Público  “Pablo Serrano”
C/Balmes, nº 7, 44700 Montalbán (Teruel)                        
              CIF nº G-44016699                                                            
Email: ampamontalban@gmail.com                                                                         

                                        

DEVOLUCIÓN DE LOTES DE LIBROS DEL BANCO DE LIBROS

SE INFORMA A LAS FAMILIAS  DE ALUMNOS DESDE 3º E.PRIMARIA HASTA 2º ESO, AMBOS INCLUSIVE, QUE DURANTE LOS DIAS Y HORARIOS QUE SE INDICAN, SE DEBEN DEVOLVER LOS LOTES  DE LIBROS DE  LOS ALUMNOS QUE PERTENEZCAN AL BANCO DE LIBROS  EN EL AULA DEL LABORATORIO:


.-DESDE  LUNES 16 DE JUNIO HASTA EL VIERNES 20 DE JUNIO, AMBOS INCLUSIVE, DESDE LAS 9:30 HASTA LAS 11:00 HORAS.-