Noticias, documentos de interés, información, fotografías, etc....de las actividades realizadas por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos
COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN

COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN
LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ESCOLAR
Localidades del área de influencia escolar:
Montalbán, La Hoz de la Vieja, Villanueva del Rebollar de la Sierra,Vivel del Río Martín, Fuenferrada, Segura de Baños, Cortes de Aragón, Josa, Plou, Huesa del Común,Torre de las Arcas, Palomar de Arroyos,
Vistas de página en total
martes, 21 de abril de 2020
lunes, 20 de abril de 2020
AMPA MONTALBAN 2019-2020: NOTA INFORMATIVA DEL EQUIPO DIRECTIVO DEL CEIP COMARCA CUENCAS MINERAS SOBRE EL 3º TRIMESTRE
Fuente informativa: CEIP Comarca Cuencas Mineras
Equipo Directivo
Equipo Directivo
Hola Familias.
Os escribimos para informaros que el pasado viernes 17 de abril nos enviaron una serie de acuerdos tomados por las administraciones educativas de las diferentes Comunidades Autónomas junto con el Ministerio de Educación, con el objetivo de orientar y facilitar la finalización del curso 2019-2020.
Con la previsión y casi la certeza que este tercer trimestre se va a desarrollar a distancia se ha hecho necesario flexibilizar los contenidos centrándonos principalmente en la adquisición de las competencias clave.
De tal manera que:
- Por un lado, se reforzarán los contenidos no alcanzados hasta el momento, priorizando la actividad de refuerzo, sin olvidar las dificultades personales del contexto social de cada familia.
- Por otro lado, se profundizará sobre contenidos ya vistos con anterioridad.
En cuanto a la evaluación del tercer trimestre se basará en la progresiva adquisición de las competencias clave teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Valoración de la actitud del alumno/a en el desarrollo de las actividades que diariamente los maestros y tutores van enviando a cada niño/a.
- Observación del esfuerzo para la adquisición de las competencias clave.
- Registro de la entrega de tareas diarias o semanales.
- Comunicación con los maestros.
Con respecto a la evaluación final, como proceso continuo que es, se valorará la actividad desarrollada por el alumnado lo largo de todo el curso escolar, basándonos en lo realizado durante los dos primeros trimestres y lo llevado a cabo en el periodo no presencial.
Se tendrá en cuenta como refuerzo positivo, la actitud durante este tercer trimestre, teniendo presente las dificultades que existen por las circunstancias personales de cada familia.
Esperamos que esta información sea de ayuda.
Cualquier aclaración que necesitéis conocer, no dudéis en preguntárnoslo. Os seguiremos informando.
Un saludo. El equipo directivo.
AMPA MONTALBAN 2019-2020: EL GOBIERNO DE ARAGÓN ESTUDIA VARIAS MEDIDAS PARA EL COMIENZO DEL PRÓXIMO CURSO
Fuente informativa: Heraldo de Aragón
EDUCACIÓN
La DGA apuesta por adelantar el inicio del curso escolar en Infantil y Primaria
ACTUALIZADA 20/4/2020 A LAS 15:00
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte apuesta por adelantar unas semanas el inicio del curso escolar, especialmente, en infantil y primaria. El consejero Felipe Faci considera que esta sería la mejor opción, aunque ha recordado que todo dependerá de lo que indiquen las autoridades sanitarias. Estas serán también las que decidan cuántos alumnos podrá haber por aula, en el transporte escolar o en el comedor. Por lo que no se descarta la contratación de más profesores interinos, lo que permitirá cumplir estas exigencias y además favorecerá el plan de refuerzo que se implantará el próximo curso y que pretende servir de puente entre el último trimestre del año académico actual y el primero del siguiente.
Tras el cierre de los colegios y la implantación de la enseñanza a distancia, Educación trabaja en la finalización del actual curso escolar y el inicio del siguiente, que podría adelantarse si así lo permite la expansión del virus. Respecto a estos dos últimos meses de clase, Faci ha señalado este lunes que se evaluará teniendo en cuenta las calificaciones de las dos primeras evaluaciones. A ello habrá que añadir las tareas, actividades y actitudes de este tercer trimestre, pero siempre al alza. "Los profesores podrán seguir avanzando materia con aquellos alumnos que habían superado los trimestres anteriores y siempre con un resultado que no sea perjudicial. Los que tenían asignaturas suspensas, se harán actividades de refuerzo con el objetivo de que las superen", ha recalcado.
Asimismo, ha especificado que aquellos avances que se lleven a cabo con los aprobados, "no se considerarán materia curricular y se incluirán en el plan de refuerzo". Es decir, que se volverán a impartir y examinar al inicio del curso siguiente. El objetivo es que la brecha en el alumnado sea la menor posible. Los criterios que se seguirán será la promoción y titulación generalizada del alumnado, aunque serán los equipos docentes y directivos los que tengan la última palabra. El consejero no ha detallado con cuántos suspensos se podrá promocionar, pero ha asegurado que los centros recibirán unas "instrucciones precisas" para que los equipos tomen la decisión que consideren mejor para el alumno.
En verano está previsto que se reoriente el programa Abierto por Vacaciones, pero en ningún caso supondrá que se lleve a cabo "actividades curriculares y educativas". El curso, ha recordado, finalizará en junio y si antes de ello se puede volver a clase, se hará con el objetivo de que los compañeros pueden "reencontrarse" entre ellos y con sus profesores, no con el objetivo de llevar a cabo pruebas presenciales.
Los exámenes no regresarán hasta el siguiente curso, que se abordará con un programa de refuerzo. "Estamos preparando un plan de contingencia que recogerá medidas de carácter sanitario, de adaptación escolar, del currículo y también la atención especifica al medio rural. Dentro de esta situación, se valorará la necesidad de reducir las ratios, tanto por cuestiones sanitarias como organizativas, lo que supondrá la contratación de más profesores.
Más sedes para la Evau
Con el objetivo de cumplir los criterios sanitarios, se han previsto modificaciones para la Evau, que ampliará las sedes con referencia "cuasi comarcal" y también en las capitales de provincia. El objetivo es evitar los desplazamientos del alumnado, sobre todo desde el medio rural, y favorecer el distanciamiento social y que no haya aglomeraciones.
Faci ha recordado que se van a ampliar las opciones de los alumnos en el modelo de prueba y que ya está aprobado el modelo general. Ahora se trabaja en los de las asignaturas, que se están colgando en la página web de la Universidad, también en la de Educación del Gobierno de Aragón, y que se trasladará a los centros educativos.
domingo, 19 de abril de 2020
AMPA MONTALBAN 2019-2020: LO/AS NIÑO/AS PODRÁN SALIR A LA CALLE DE FORMA CONTROLADA A PARTIR DEL 27 DE ABRIL
Fuente informativa: El Periódico de Aragón
CRISIS DEL CORONAVIRUS
Sanchez anuncia un "alivio" del confinamiento de los menores a partir del 27 de abril
El jefe del Ejecutivo plantea prorrogar el estado de alarma hasta el 9 de mayo
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
18/04/2020
Pedro Sánchez anunció este sábado su intención de prorrogar el estado de alarma hasta el 9 de mayo. Sin embargo, el presidente del Gobierno anunció una medida que supondrá un cambio importante en las restricciones de movilidad: los niños podrán salir a la calle desde el próximo 27 de abril. El jefe del Ejecutivo apuntó que este "alivio" de las medidas de distanciamiento social para los menores supone un primer paso en la desescalada del confinamiento aunque, apuntó, la vuelta a una "nueva normalidad" será larga y compleja.
Tras una semana en la que la Generalitat de Cataluña planteaba dejar salir a la calle a los menores, Sánchez aseguró que eso será posible dentro de una semana. Sin embargo, dejó en el aire las circunstancias en las que será posible hacer estas salidas. El líder de los socialistas afirmó que todavía están analizando con los expertos las condiciones en las que se podrán llevar a cabo ese levantamiento de las restricciones.
El 26 de marzo -creo que fui el primero- sugerí la salida controlada de los niños a la calle. Me parecía muy razonable. Fui objeto de cientos de improperios en las redes y hasta en un medio “serio”. Hoy @sanchezcastejon la ha anunciado. Lo celebro
186 personas están hablando de esto
Así, evitó detallar el tiempo durante el que los menores podrán permanecer en la calle, si podrán ir acompañados por sus dos progenitores o solo uno o la edad que deberán tener. Aun así, sobre esto último apuntó que el Gobierno baraja establecer la edad máxima de los menores que puedan salir a la calle en los 12 años.
La desescalada
Preguntado por la posiblidad de que a partir del 27 de abril también se hagan otras concesiones, Sánchez defendió que el consejo de los asesores del Gobierno solo hace referencia a la medida relacionada con los más pequeños y señaló que, pese a los logros conseguidos durante las cinco semanas de confinamiento, "son insuficientes" para pasar a la fase de desescalada.
"Esperamos estar listos para poder iniciar a lo largo del mes de mayo la lenta marcha hacia una nueva normalidad", señaló Sánchez tras anunciar que informará a los presidentes autonómicos y al Congreso de los Diputados su intención de prorrogar el estado de alarma durante dos semanas más. Además, aseguró que este regreso a la cotidianidad "va a ser muy complejo".
sábado, 18 de abril de 2020
AMPA MONTALBÁN 2019-2020: LAS AUTORIDADES SANITARIAS VALORAN PERMITIR LA SALIDA CONTROLADA DE LO/S NIÑO/AS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Fuente informativa: El Periódico de Aragón
CRISIS DEL CORONAVIRUS
El Gobierno prepara el fin del confinamiento infantil
La Moncloa estudia varias opciones para que los menores puedan salir sin riesgo de nuevos contagios
EL PERIÓDICO
17/04/2020
17/04/2020
El Gobierno pone pie en pared. El Ejecutivo central está ultimando un plan de desescalada para que los niños puedan salir a la calle bajo estrictas medidas de precaución que se anunciará en los próximos días, aún sin fecha concreta.Seprevé que los menores empiecen el desconfinamiento en los próximos ocho o nueve días.
Los expertos consultados por Pedro Sánchez analizan desde hace semanas cómo aliviar la presión del confinamiento a los niños y están evaluando varios escenarios para determinar cuál sería la fórmula más prudente de llevarlo a cabo. De hecho, esta medida se ha convertido en una de las prioridades para el Gobierno. Consciente de que la desescalada puede ir a distintas velocidades sobre el territorio, según la incidencia de contagios y la situación de los hospitales, el ministerio de Sanidad ya solicitó la semana pasada a las comunidades que designen a un interlocutor para el desconfinamiento.
Illa insistió este viernes en que el Ejecutivo central ha solicitado a las autonomías que "hagan llegar sus planteamientos" y que esas propuestas "serán estudiadas" por el Gobierno, pero recordó que, mientras el estado de alarma siga vigente, será Madrid quien dicte las pautas de la desescalada.
El responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, explicó que el problema no es solo que puedan salir los niños, sino que esa desescalada debe de ser "coherente" y aplicarse con otras medidas conjuntas que eviten contagios. "Hay situaciones que sobre el papel son muy recomendables pero que su aplicación puede ser complicada", advirtió, tras recordar que los especialistas llevan prácticamente "dos meses" valorando constantemente qué pasos se pueden ir dando.
Mientras, los departamentos de Asuntos Sociales y Familia, Interior y Salud trabajan en el plan para Cataluña, que se acabará de discutir en la reunión del Procicat de este sábado. Se trataría de salidas limitadas en el tiempo y por franjas horarias, manteniendo la distancia mínima de seguridad de dos metros con las personas de la calle y con mascarilla a partir de los tres años.
viernes, 17 de abril de 2020
AMPA MONTALBAN 2019-2020: BANDO DEL AYUNTAMIENTO DE MONTALBÁN, 17 DE ABRIL..ESPECIAL AGRADECIMIENTO PARA EL ESFUERZO DE LO/AS NIÑO/AS

SITUACION A 17 DE ABRIL
Se informa al vecindario que, en Montalbán, nos encontramos en una situación de relativa calma. No obstante seguimos en Estado de Alarma, y tenemos que seguir observando estrictamente las normas de confinamiento.
A día de hoy, el Gobierno de Aragón sigue sin permitir las salidas para cuidado de huertos particulares.
Se recuerda que las salidas con mascotas se permiten por el tiempo indispensable para que realicen sus necesidades, siempre cerca del domicilio y recogiendo las deposiciones.
Está terminantemente prohibido tirar al suelo mascarillas y guantes usados. Son un foco de infección tremendamente peligroso.
El Ayuntamiento sigue realizando labores de desinfección en las vías públicas, así como el mantenimiento de los servicios esenciales para la población. Se está intenando arreglar la megafonía municipal.
Se informa de que, el próximo lunes, el Ayuntamiento repartirá en los domicilios los libros que se han quedado en el colegio.
Mucho ánimo a todos, pero especialmente a los niños/as del municipio. Ellos nos están dando a todos un ejemplo de solidaridad.
Montalbán, a 17 de abril de 2020. El Alcalde, Carlos A. Sánchez Boix.
miércoles, 15 de abril de 2020
AMPA MONTALBAN 2019-2020: DIPLOMA PARA LO/AS NIÑO/AS EN RECONOCIMIENTO A SU ESFUERZO PARA SUPERAR ESTA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19 EN CONFINAMIENTO
Fuente: Gobierno de Aragón
Enlace: http://eventos.diaple.com/Inscriptions/Index/08d3f576-d910-4bf3-bdad-5ec0b83f4360
TODO IRÁ BIEN
OS DEJAMOS ESTE ENLACE POR SI OS INTERESA SOLICITAR UN DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO PARA VUESTROS HIJO/AS EN ESTA DURA ETAPA.
Formulario de inscripción
TODO IRÁ BIEN
Muchas gracias por haber superado tu primera
cuarentena con buena actitud y una gran sonrisa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)