Noticias, documentos de interés, información, fotografías, etc....de las actividades realizadas por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos
COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN

COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN
LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ESCOLAR
Localidades del área de influencia escolar:
Montalbán, La Hoz de la Vieja, Villanueva del Rebollar de la Sierra,Vivel del Río Martín, Fuenferrada, Segura de Baños, Cortes de Aragón, Josa, Plou, Huesa del Común,Torre de las Arcas, Palomar de Arroyos,
Vistas de página en total
martes, 25 de octubre de 2011
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES OTOÑO-2011
ASOCIACIÓN CULTURAL “CUATRINEROS”
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE MONTALBÁN
Por el presente, se remite propuesta de actos para la celebración de la SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO, de 4 al 10 de octubre de 2011, en la que se interesa su participación-colaboración, indicando que dicha programación puede ser modificada con propuestas o sugerencias, según su mejor criterio:
CELEBRACIÓN DE LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO
DEL 4 AL 10 DE OCTUBRE DE 2011
Con motivo de la celebración de la SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO , la la ASOCIACIÓN CULTURAL “CUATRINEROS”, como entidad gestora del Observatorio Astronómico de Montalbán, propone la realización de los siguientes actos a celebrar el diaLUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2011:

*.De 15:00 a 17:00 horas. Exposición de las maquetas y murales explicativos realizados por los alumnos ( el lugar idóneo podría ser el pasillo de la zona del comedor escolar) -
*. De 15:00 a 17:00 horas,.De forma simultánea, se realizarán proyecciones en el PLANETARIO portátil que la Asociación instalará en el gimnasio del colegio.-
*COLABORACION DEL CENTRO ESCOLAR: Se propone que durante los días 4 al 7 de octubre , los maestros y tutores encargados de cada curso motiven a los alumnos para buscar información y material sobre el tema propuesto (el desarrollo de los telescopios) para realizar maquetas y murales pintando imágenes y colocando textos explicativos sobre los datos que recibimos a través de los mismos para conocer y comprender el universo en el que vivimos.
COMUNIDAD EDUCATIVA
MONTALBAN
COMUNIDAD EDUCATIVA
COLEGIO PÚBLICO “PABLO SERRANO”
MONTALBAN
SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO
Del 4 al 10 de octubre de 2011
Durante los dias 4 al 10 de octubre de 2011 se ha celebrado, en el colegio público Pablo Serrano de Montalbán, la SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO, con la colaboración de la ASOCIACIÓN CULTURAL “CUATRINEROS” de Montalbán.
Se trata de una celebración internacional por la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana. Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al 10 de octubre, en cuyas fechas se conmemoran hitos clave del espacio: el 4 de octubre de 1957 se lanzó el Sputnik I, primer satélite terrestre hecho por el hombre, siendo 10 de octubre de 1967 cuando tuvo efecto el Tratado del Espacio Exterior; entre dichas fechas tienen lugar eventos y programas educativos relacionados con el espacio.
La Comunidad Educativa de Montalbán se incorporó a estas actividades a través de la realización de murales y maquetas sobre el espacio y , particularmente sobre el principal tema propuesto para este año 2011, el DESARROLLO DE LOS TELESCOPIOS, por parte de todos los alumnos del centro, con la colaboración de miembros de la asociación cultural “Cuatrineros” , que instaló el PLANETARIO PORTATIL en el gimnasio del colegio para emitir dos interesantísimos documentales sobre el espacio: el Sistema Solar y el Oasis del Espacio, que entusiasmaron a los casi 150 alumnos del colegio, sobre todo a los más pequeños.
lunes, 24 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011
C.P. PABLO SERRANO: semana cultural.
El Colegio Público “Pablo Serrano” es un Centro de una sola vía, que imparte enseñanzas de infantil, primaria y primer ciclo de secundaria. Está ubicado en la localidad turolense de Montalbán, perteneciente a la comarca de las Cuencas Mineras.
Nuestro slogan es: "La salud no lo es todo pero sin ella todo lo demás no es nada".
El Centro lleva participando en la “RAEPS” dos cursos escolares, tratando temas relacionados con la convivencia, las Habilidades Sociales y realizando actividades en el comedor sobre hábitos de higiene y alimentación sana.
Este año nuestra SEMANA CULTURAL ha estado dedicada a los “Hábitos Saludables.
El día 13 de Abril todo el Centro realizamos una salida al Bioparc de Valencia.El día 14 dedicamos toda la jornada a la organización de talleres:
- Cocina: en este taller los alumnos hicieron unas “deliciosas” brochetas para almorzar, pero además de conseguir un almuerzo divertido se trabajaron hábitos de higiene que son imprescindibles a la hora de manipular los alimentos.
- Ejercicio físico: nuestras “profes” de E.F. “cansaron” a nuestros chicos para que vieran la diferencia de pulsaciones entre el reposo y el movimiento.
- Experimentos: comprobamos la presencia de “almidón” en alimentos de origen vegetal, y en algunos de origen animal que no deberían llevarlo (como puede ser el caso del jamón York).
- Estudio de etiquetas de alimentos y anuncios publicitarios: para conocer un poco más todos los “alimentos” que consumimos, se cogieron como muestra el envase de una bolsa de “chuches”, de una caja de leche y de una tableta de chocolate. Así los niños se dieron cuenta de la cantidad de sustancias “raras” que se pueden encontrar en las bolsas de chuches.
- Pirámide nutricional.
- Primeros auxilios (con la colaboración de la Cruz Roja de Utrillas).
- Manualidades.
- Taller de las TIC.
Por último el día 15 por la mañana se llevó a cabo una “gymkhana saludable” dividiendo también a los alumnos por grupos internivelares, y realizando pruebas en torno a la alimentación y los hábitos saludables como el baile de la salud, morder manzanas por parejas, realizar masajes...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)