A.M.P.A 
Colegio Público “Pablo Serrano”
C/Balmes, nº 7, 44700
Montalbán (Teruel) AYUNTAMIENTO DE MONTALBÁN
(TERUEL)
Tel. 978 750 001 - FAX. 978
750 077
En Montalbán (Teruel), a 22 de agosto de 2012
La
COMUNIDAD EDUCATIVA
de Montalbán (Comarca Cuencas Mineras, Teruel) y su area de influencia, a través de la
presente, sirve interesar la continuación de las gestiones realizadas desde el año
1.996 con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, en orden a
regularizar la situación del COLEGIO PÚBLICO “PABLO SERRANO” de Montalbán
respecto de la
ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA impartida en el centro
escolar, a través de la CREACIÓN de la SECCIÓN DE ENSEÑANZA
SECUNDARIA OBLIGATORIA ADSCRITA al Instituto de Enseñanza Secundaria
Obligatoria y Bachillerato “Lázaro Carreter” de Utrillas (Comarca Cuencas
Mineras, Teruel).
ARGUMENTOS OBJETIVOS (DESCRITOS EN EL
EXPEDIENTE Y ANEXOS ADJUNTOS)
*INFRAESTRUCTURAS
*ALUMNADO
*HORARIOS
*CALIDAD DE
ENSEÑANZA.-
*TRANSPORTE
ESCOLAR.-
*COMEDOR.-
Y APOYOS INSTITUCIONALES, POLÍTICOS Y SOCIALES: (DESCRITOS
EN EL EXPEDIENTE Y BREVEMENTE REFERENCIADOS A CONTINUACIÓN)
Partiendo de la enmienda realizada por Dña
ANA GRANDE OLIVÁN, en su condición de Diputada del Grupo
Parlamentario Popular, en sede de las Cortes de Aragón, con fecha 9 de
noviembre de 2010 , a través de las que se recogen ,con claridad y firmeza, los
argumentos esgrimidos por la
Comunidad de Educativa de Montalbán :
LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PARTIDO POPULAR,
IZQUIERDA UNIDA Y CHUNTA ARAGONESISTA
PROCEDIMIENTOS
DE CONTROL E IMPULSO - PROPOSICIÓN NO DE LEY - EN TRAMITACIÓN - EN COMISIÓN
Enmiendas
presentadas a la
Proposición no de Ley núm. 162/10, sobre el mantenimiento de
enseñanzas de ESO en el Colegio Público Pablo Serrano, de Montalbán.
BOLETÍN
OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN N°:257 (VII LEGISLATURA)
A LA MESA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN,
CULTURA Y DEPORTE:
D.ª
Ana Grande Oliva, Diputada del Grupo Parlamentario Popular, al amparo de
lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón,
formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 162/10, sobre el
mantenimiento de enseñanzas de E.S.O. en el Colegio Público «Pablo Serrano», de
Montalban.
ENMIENDA
DE MODIFICACIÓN
Sustituir
el texto de la Proposición
no de Ley por el siguiente:
«Las
Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad de apoyar el desarrollo de
nuestro medio rural, instan al Gobierno de Aragón a establecer, de manera
urgente, las medidas necesarias que garanticen la continuidad de la impartición
del primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria en el Colegio Público de
Educación Infantil y Primaria "Pablo Serrano" de Montalbán, y que
doten de estabilidad a dicha continuidad, para poner fin a la incertidumbre
planteada al comienzo de cada curso académico.»
MOTIVACIÓN
Por
considerarlo necesario.
Zaragoza,
9 de noviembre de 2010.
EL JUSTICIA DE ARAGÓN (Sugerencia DI-1455/2007-8)
…../…..”Por
consiguiente, en nuestra opinión, por lo que respecta a Instalaciones y
condiciones materiales, el Colegio Público de Montalbán cuenta con recursos
suficientes para la implantación de la Educación Secundaria Obligatoria,
sujeta al cumplimiento de determinados requisitos…../….
LA COMARCA CUENCAS MINERAS (Plenario, Octubre 2007)
Con relación a la Comarca Cuencas
Mineras, debemos constatar que hay una sola oferta de lES (es decir, ESO,
Bachilleratos y CiclosFormativos) en toda una Comarca con 30 municipios y sería
muy importante para la
Comarca Cuencas Mineras poder contar con un nuevo Centro
educativo de ESO, que supondría obviamente una ampliación de la oferta
educativa para los vecinos de la
Comarca, especialmente para el segmento de población al que
va destinada la ESO.
LOS
MUNICIPIOS DEL AREA DE INFLUENCIA
Por otra parte, son diversos los Ayuntamientos de
localidades próximas a Montalbán que
muestran su apoyo a la creación de una Sección de Secundaria en la citada
localidad. Entre la documentación incorporada a este expediente, constan
escritos en este sentido de las Alcaldías de Alcaine, Blesa, Cañizar del
Olivar, Cortes de Aragón, Fuenferrada, Hoz de la Vieja, Huesa del Común,
Jarque de la Val,
Josa, La Zoma,
Muniesa, Plou, Torre de las Arcas, Segura de Baños, Villanueva del Rebollar y
Vivel del Río Martín. De estas adhesiones se infiere que la
implantación de estudios de ESO en Montalbán beneficiaría a los posibles
alumnos de las citadas localidades, que en sus trayectos diarios para cursar
los estudios de niveles obligatorios verían reducida la distancia de su
recorrido hasta el IES en un kilometraje que puede parecer escaso, pero que
duplicado y realizado todos los días lectivos, supondría una disminución
considerable del tiempo empleado en los desplazamientos e incluso, un ahorro energético
y, consiguientemente, económico, en lo que respecta a las rutas de transporte
escolar. La implantación en Montalbán de estudios de Educación Secundaria
Obligatoria, dadas las características geográficas de la zona, podría dar
respuesta a las necesidades del alumnado procedente de los municipios situados
en el norte de la comarca, en tanto que alumnos residentes en la parte sur y
más próximos a Utrillas, se escolarizarían en el IES. Así, se daría cumplimiento
al principio de economía y eficiencia en el uso de los recursos públicos que
preconiza el artículo 109 de la
LOE.
LOS VECINOS DE MONTALBAN
(manifestando su unánime rechazo a la supresión de la Enseñanza Secundaria
en la localidad y su firme y solidario apoyo a la creación de la Sección ESO en el
centro escolar plasmado en más de 2.000 firmas)
LAS
ASOCIACIONES CULTURALES Y COLECTIVOS SOCIALES (manifiestos de
apoyo a la continuación de la Enseñanza Secundaria en la localidad)
EL AYUNTAMIENTO DE MONTALBAN (Acuerdo unánime de todos los grupos municipales: PP, PSOE, IU, CHA y
PAR, para la solicitud de mantener la Enseñanza Secundaria
Obligatoria en Montalbán y crear una sección de la misma en el centro escolar
municipal)
EL CONSEJO ESCOLAR DEL COLEGIO PÚBLICO “PABLO SERRANO” DE MONTALBÁN .-La implicación de este importante órgano colegiado en el buen
desarrollo y dinamismo de la Comunidad Educativa, se ha plasmado en la
adopción de importantísimos y trascendentes acuerdos:
1.-Inclusión del centro en el Programa de
Bilingüismo del Gobierno de Aragón
2.-Mejora
y ampliación de las rutas de transporte escolar
3.-Adecuación del horario escolar a las necesidades de
los alumnos de Enseñanza Secundaria
Obligatoria
4.-Propuesta de contratación por parte de
AMPA del personal estimado necesario para el buen funcionamiento del comedor
escolar: 1 cocinera, 1 auxiliar de cocina y 2 monitores de tiempo libre
5.-Propuestas de Reformas y Mejoras de las
instalaciones del centro escolar por parte del Ayuntamiento y el departamento
de Educación, tales como la renovación del sistema de calefacción, la
adecuación y reforma de servicios, la supresión de barreras arquitectónicas, el
acondicionamiento de fachadas y tejados, etc….
6.-La colaboración con UNICEF como Centro
Enredado del programa de cooperación internacional.
7.-Inclusión del centro en diversos
programas para el aumento y dersarrollo de la calidad de la enseñanza:
Iniciación a la lectura para alumnos, Ajedrez en la Escuela, Animación a la
lectura para padres, Linterna Mágica, Maleta Viajera, Coro Escolar, Celebración
de Días Internacionales, Tallleres temáticos, Semana Cultural, etc….
LA ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS (A.M.P.A),
y con ella toda la Comunidad Educativa
de Montalbán y su entorno, se muestra especialmente concienciada de la importancia
y trascendencia de mantener y potenciar la EDUCACIÓN en el ámbito
rural, como se esgrime en la Ley 45/2007, de 13 de
diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural..-PREAMBULO………/……Las
medidas relativas al acceso de la población rural a unos servicios públicos
básicos de calidad contemplan la educación y la cultura, a través de la
atención específica a una gran variedad de aspectos en relación con los alumnos
y los centros, pero también con el mantenimiento de unos equipamientos y una
oferta cultural suficientes…./ Se prevén medidas para propiciar que los
empleados públicos, preferentemente los docentes y sanitarios, se estabilicen
en el medio rural. Artículo 28. Educación.Para intensificar la prestación de una educación pública
de calidad, el Programa podrá incluir medidas que tengan por objeto:El
mantenimiento de una adecuada escolarización en los municipios rurales,
mediante enseñanza obligatoria, y de
fomento del acceso a niveles educativos superiores, prestando una atención
preferente a los alumnos de zonas rurales prioritarias y a los
inmigrantes.Atención a la diversidad del alumnado y, en particular, a los
alumnos con necesidades educativas especiales y con discapacidad…/..
Asimismo, desde la Asociación, se
programan una serie de actividades durante todo el curso, para potenciar la
importante y necesaria relación entre el
alumnado y la localidad, fomentado valores como el cooperativismo, la
interelación, la inclusión y adaptación sociales, el compañerismo, la salud y el deporte, el entretenimiento y
la ocupación del tiempo de ocio, etc…
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL CURSO
I.-.-PEDIDO
Y ENTREGA DE LIBROS DE TEXTOS Y CUADERNILLOS.-Descuento del 25% sobre el precio
de mercado.-II.-CELEBRACION
DE FIESTAS Y FESTIVALES:II.i.-Programación
de Actividades Culturales ( manualidades, cine, mercadillos, actividades al
aire libre, etc…)II.ii.-Festival de Navidad.II.iii.-Entrega de regalos y
Cabalgata de Reyes.II.iv.-Carnaval.II.v.-Fin de curso.-Jornada de Convivencia.III.-ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:II.i.-Juegos Escolares Deportes : Escuela de Futbol
Sala.-Escuela de Atletismo-Cross.-Escuela de Badminton.-Iniciación Deportiva /III.ii.-Escuela
de Danza/III.iii.-Escuela de Piano y Solfeo/III.iv.-Escuela de Inglés.-IV.-CELEBRACION DE DIAS, SEMANAS Y
AÑOS INTERNACIONALES Y MUNDIALES:IV.i.-Semana
Mundial del Espacio.IV.ii.-Dia Internacional de la Infancia.IV.iii.-Dia
internacional de la
Paz. V.iv-Día
mundial Forestal /Dia internacional del Arbol.V.-OTROS BENEFICIOS PARA ALUMNOS ASOCIADOS:V.i.-Reducción de cuotas para excursiones programadas
por el Colegio.-V.ii.-Acceso a página
web-blog de la asociación /AMPAMONTALBAN.-V.iii.-Entrega de regalos
*SE ADJUNTA CON EL
PRESENTE EXPEDIENTE Y ANEXOS DOCUMENTALES para su estudio , deliberación y aprobación.
Y
en base a lo expuesto, SE SOLICITA que se continúen las gestiones y trámites
estimados necesarios para la creación de la SECCION ESO en el CP
“Pablo Serrano” de Montalbán, adscrita al I.E.S. “Lázaro Carreter” de Utrillas
(Teruel), a tenor del procedimiento de creación de centros educativos, de
acuerdo con el art 17 de la LO
8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación; la L.O 2/2006, de 3 de mayo de
Educación; el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de
los Colegios de Educación Primaria aprobado por el Real Decreto 82/1996, de 26
de enero; el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria
Obligatoria aprobado por el Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, y demás
normas de general aplicación,
En Montalbán, a 22 de agosto de 2012
La Presidenta de A.M.P.A. El Alcalde-Presidente
Fdo: Maria Pilar Alcalá Hernández Fdo.-Manuel Javier Navarro Gascón