COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN

COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN
COMPLEJO ESCOLAR DE MONTALBÁN

LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ESCOLAR

Localidades del área de influencia escolar:
Montalbán, La Hoz de la Vieja, Villanueva del Rebollar de la Sierra,Vivel del Río Martín, Fuenferrada, Segura de Baños, Cortes de Aragón, Josa, Plou, Huesa del Común,Torre de las Arcas, Palomar de Arroyos,

Vistas de página en total

miércoles, 14 de octubre de 2015

EL GOBIERNO DE ARAGÓN REBAJA EL PRECIO DE LOS COMEDORES ESCOLARES

Fuente informativa: El Periódico de Aragón

EDUCACIÓN

La DGA baja el precio del comedor escolar 

de 92 a 86 euros al mes

Aragón era la comunidad con el servicio más caro de España. La medida, anunciada por el presidente, 

beneficiará a 30.000 niños

  • La DGA baja el precio del comedor escolar de 92 a 86 euros al mes -
    La DGA baja el precio del comedor escolar de 92 a 86 euros al mes -
1
M. VALLÉS 14/10/2015
El presidente Javier Lambán tenía guardado un as en la manga para sus cien primeros días. Anunció la rebaja del precio del comedor escolar de 92 a 86 euros al mes. Aragón era la comunidad en la que costaba más dinero, por encima incluso de Madrid o Castilla-La Mancha. La medida beneficiará a 30.000 niños.
Lambán destacó en su balance el trabajo desarrollado por el departamento de Educación. No en vano, su titular, Mayte Pérez, lo acompañó en su comparecencia. Un guiño al peso específico de la consejera en el equipo del presidente y que puede leerse incluso en clave interna para el PSOE. Teruel cuenta y mucho.

Pérez ofreció más detalles: explicó que la medida costará 86 euros al mes para los comensales habituales, lo que supone 4,91 euros diarios. A todos ellos la rebaja se les aplicará desde el primer día de este curso. Es decir, con carácter retroactivo. El Ejecutivo está estudiando cómo lo hace. Además, el precio de las comidas ocasionales se reduce un 5% y será de 6,20 euros al día --a estos el descuento se les aplicará desde el 1 de noviembre--. La consejera defendió la medida por razones de equidad e igualdad en el acceso a este servicio.
 SUBIDA DEL 25%
El anterior Ejecutivo del PP subió el precio del comedor un 25% al principio de la legislatura, aunque el año pasado lo bajó de 96 euros a 92 al mes. Para los comensales habituales les suponía 5,25 euros al día, y para los ocasionales, 6,55 euros por jornada.
Educación ha ampliado el presupuesto para ayudas de comedor y ha pasado de 5,5 a 6,2 millones de euros con el fin de que todo aquel que cumpla los requisitos tenga acceso a una beca. En total, hay 8.544 beneficiados, un 18% más que el año pasado (entonces fueron 7.246). Además, los alumnos con beca de comedor cobrarán la ayuda desde el primer día y no deberán esperar a la jornada partida, esto es, al periodo en el que hay clases por la mañana y por la tarde. La subvención cubrirá el 100% del precio del servicio, mientras que en la pasada legislatura llegaba solo al 80% y las familias debían asumir el porcentaje restante.
Lambán destacó lo conseguido por Educación como la paralización de la LOMCE: "Hicimos lo que teníamos que hacer", dijo. Recordó que se han contratado 350 profesores más que el año pasado, y que los docentes hacen como mínimo ocho horas.
Subrayó que el compromiso del actual Gobierno es incrementar las becas y bajar el precio. La DGA considera que el importe del comedor escolar no puede "suponer un obstáculo para la conciliación familiar y laboral y recuerda que este servicio es un recurso educativo y social".

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente informativa: Heraldo de Aragón

La DGA baja el comedor escolar de 92 a 86 euros

Actualizada 13/10/2015 a las 14:15  3 comentarios
P. F. Zaragoza

Lambán anuncia la rebaja -que se aplicará en noviembre- en el balance de sus primeros 100 días. Se beneficiarán unos 30.000 alumnos.

ETIQUETAS
La DGA baja el comedor escolar de 92 a 86 euros
Comedor escolar de Zaragoza


    


















El comedor escolar bajará su precio de 92 a 86 euros a partir del próximo mes. El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado esta rebaja en su balance de los primeros cien días de gobierno.

La rebaja del comedor escolar afecta a 30.000 alumnos y comenzará a aplicarse "de manera inmediata". El recibo del comedor de noviembre ya será de 86 euros. Además, la medida tendrá efectos retroactivos y se devolverá a las familias los 6 euros de más pagados en los meses de septiembre y octubre, según han explicado fuentes del Departamento de Educación.

Aragón era una de las comunidades autónomas donde más pagaban las familias por el comedor escolar. El anterior Gobierno subió el precio del comedor escolar de 77 a 96 euros en el curso 2012-13 (una subida de casi el 25%). En enero de este año se bajó de 96 a 92 por la exención del IVA aprobada por el Gobierno Central en cuanto al coste de las monitoras de comedor.

También se reduce el precio de las comidas ocasionales: hasta ahora era de 6,55 euros por día suelto y a partir del 1 de noviembre será de 6,20.
Los colegios harán los trámites
"El compromiso del actual Gobierno es incrementar las becas y bajar el precio. La DGA considera que el importe del comedor escolar no puede suponer un obstáculo para la conciliación familiar y laboral. Este servicio es un recurso educativo y social", afirman desde el Departamento de Educación.

El Ejecutivo señala que "hay razones de equidad y de igualdad en el acceso a los recursos públicos que determinan la necesidad de rebajar el precio de los comedores escolares de los centros docentes públicos no universitarios ya en el presente curso escolar".

Los directores de los servicios provinciales trasladarán a los centros docentes la resolución de la bajada del precio de comedor. También se le dará publicidad en la web www.educaragon.org. Los centros harán los trámites pertinentes para regularizar con los usuarios los cambios de los importes de las cuota

jueves, 8 de octubre de 2015

INICIO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES AMPA CURSO 2015-2016: PATINAJE ARTÍSTICO, TEATRO, RADIO Y DIBUJO

                      A.M.P.A.

CP “Comarca Cuencas Mineras”.- Montalbán

              Curso  2014-2015

TALLER DE TEATRO.-
Asociación cultual “Cuatrineros”.-
Encargada de la actividad: Sara Falo
Miércoles de 18:15-19:15.- Casa de Cultura

**Precio: 3 euros/ mes (socios de Cuarineros).- 6 euros/mes (no socios).-
Estas cuotas se utilizarán para adquirir material necesario para el taller

***INICIO DE CLASES: Miércoles, 14 de Octubre / 18:15 horas.-

Salòn de actos de la casa de cultura

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------A.M.P.A.

CP “Comarca Cuencas Mineras”.- Montalbán


                  
TALLER DE DIBUJO.-
Asociación de Artistas Locales
Encargado de la actividad: Antonio Irisarri
Viernes de 18:30 a 19:30- Biblioteca Municipal

**Precio: 3 euros/ mes .-
Estas cuotas se utilizarán para adquirir materiales especiales necesarios para el taller 
Todos los participantes deberán acudir con estuche de colores, lápices, etc...

***INICIO DE CLASES: Viernes, 30 de octubre de 2015

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                       A.M.P.A.

CP “Comarca Cuencas Mineras”.- Montalbán

ESCUELA DE PATINAJE ARTISTICO
Curso  2015-2016

Categorías: TODAS (Iniciación, benjamín,alevín, infantil y cadete )
Nacidos a partir de 2011
Cursos: 2º E.INFANTIL Y TODOS CURSOS DE E,.PRIMARIA y 1º y 2º ESO

**Se informa que las clases de ESCUELA DE PATINAJE se realizarán en la NAVE MUNICIPAL-PABELLÓN MULTIUSOS , los días MARTES,  a partir de las 17:15  
Comenzarán  el próximo MARTES, 20 de OCTUBRE.
*Grupo de pequeños: 17:30
**Grupo de medianos: 18:15-19:15
***Grupo de mayores:19:00-20:00


REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE PRECIOS, HORARIOS, MATERIAL,  ETC...
JUEVES, 8 DE OCTUBRE, A LAS 18:00 EN LA CASA DE CULTURA

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                      A.M.P.A.

CP “Comarca Cuencas Mineras”.- Montalbán

              Curso  2014-2015

ESCUELA DE RADIO.-
Asociación cultural “Radio Montalbán”.-
Encargado de la actividad: Carlos Irisarri
Emisión del programa Martes de 18:00-19:00.- 
Local de la emisora, edificio de Correos, 2ª planta

**Se avisará a los alumnos participantes para las grabaciones.- 
***Aforo limitado :
.-Prioridad de los alumnos del anterior curso
.-Participación según orden de inscripción



***INICIO DE EMISIÓN :Martes, 20 de Octubre / 18:00 horas.-
Radio Montalbán, Frecuencia F.M. 107,5 /web: radiomontalbán.es

miércoles, 7 de octubre de 2015

III CIRCUITO INTERCOMARCAL DE CROSS ESCOLAR: PRESENTACIÓN DE LAS 12 PRUEBAS EN LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN.- PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO COMARCAL "COMARCA CUENCAS MINERAS-MONTALBÁN-LA VAL"

Fuente informativa: Diario de Teruel

Deportes

El III Circuito Intercomarcal arrancó hace dos semanas

Doce carreras alrededor de un total de siete comarcas

Los representantes comarcales durante la presentación del circuito

El pasado jueves, en la sede de la Comarca del Bajo Aragón
Redacción/Teruel
07/10/2015

El pasado jueves, en la sede de la Comarca del Bajo Aragón, se presentó el III Circuito Intercomarcal de Carreras escolares. Un acto que contó con la presencia de los presidentes de las Comarcas de Andorra Sierra de Arcos, Bajo Martín, Cuencas Mineras, Bajo Aragón y del consejero de Deportes de la Comarca del Bajo Aragón.

La tercera edición de este Circuito Intercomarcal de Carreras Escolares contará con la participación de siete comarcas: Andorra Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe, Bajo Martín, Cuencas Mineras, Matarraña y, como novedad en esta edición, Jiloca.
Se trata de un circuito que tendrá un total de doce carreras que se realizarán a lo largo y ancho de las siete comarcas nombras anteriormente.
Una competición de atletismo que, como ya ocurriera el pasado año, contará, además de las categorías escolares, con la participación de varias categorías de adultos.
En este sentido, la categoría escolar estará dirigida hacia los corredores nacidos entre los años 2007 y 2001, es decir, de categoría benjamín, alevín, infantil y cadete. Mientras que las pruebas para adultos estarán dirigidas hacia las categorías juvenil, sénior y veterano.

Un circuito que contará con un total de doce carreras, a desarrollar durante ocho meses. La competición arrancó el pasado 26 de septiembre con la Milla Urbana "Encarnación Escudero" de Alcorisa y finalizará el próximo 8 de mayo de 2016 con el Cross de las Cuencas Mineras que se realizará en la localidad turolense de Cuevas de Almudén.
Todas las carreras serán puntuables para el circuito y aquel corredor que consiga un mayor número de puntos será el ganador, teniendo un plus de puntuación los corredores que compitan en un mayor número de carreras.
La próxima prueba del Circuito Intercomarcal de Carreras Escolares será el Cross de Calamocha y se celebrará el 1 de noviembre. El 15 del mismo mes, en Alcorisa, habrá otra carrera de campo a través.




martes, 6 de octubre de 2015

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL COLEGIO "COMARCA CUENCAS MINERAS" PARA EL CURSO 2015-2016

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CURSO 2015-2016
COLEGIO "COMARCA CUENCAS MINERAS", MONTALBÁN



ED Infantil

ACTIVIDAD
TEMPORALIZACIÓN
RESPONSABLE
Salida al entorno para ver los cambios producidos en el paisaje con el cambio de estación
- Octubre – noviembre.
- Enero – febrero.
- Abril – mayo.
Profesorado equipo infantil
Fiesta de la castañera
Semana del 19 de octubre
Profesorado equipo infantil
Halloween
30 de octubre
Profesorado equipo infantil
Visita del Rey Mago
Diciembre (Navidad)
Profesorado equipo infantil
Excursión a Zaragoza: Teatro Arbolé y acuario
2º Trimestre
Profesorado equipo de infantil
Visita a Dinopolis
Fecha por determinar
















1º y 2º EP

ACTIVIDAD
TEMPORALIZACIÓN
RESPONSABLE
Visita del Rey Mago
 Diciembre
Tutores
Salida a la Biblioteca Municipal

Fecha por determinar según la evolución de 1º
 Tutores equipo didáctico 1
Excursión a Zaragoza: Teatro Arbolé y acuario
2º Trimestre
Equipo didáctico 1
Visita a Dinopolis
Fecha por determinar


 3º y 4º EP

ACTIVIDAD
TEMPORALIZACIÓN
RESPONSABLE
Excursión a Zaragoza: Teatro Arbolé y acuario
2º trimestre
Equipo didáctico 2
Salida al observatorio de la localidad
2º trimestre
Equipo didáctico 2
Visita a Dinopolis



5º y 6º EP

ACTIVIDAD
TEMPORALIZACIÓN
RESPONSABLE
CRIET de Alcorisa
Pendiente de fecha
Tutores
Campaña de esquí

2º trimestre

Profesor del centro si fuera necesario
Jornadas de EF
3º trimestre
Equipo didáctico



ESO (1º ciclo)

ACTIVIDAD
TEMPORALIZACIÓN
RESPONSABLE
Aulas de innovación: Cantavieja
2º trimestre
Equipo didáctico
Campaña de esquí
2º trimestre
Profesor del centro si fuera necesario
Visita a Peñarroyas
3er trimestre: mayo
Profesorado equipo
Viaje de fin de curso:2º ESO
Pendiente de fecha
Profesorado equipo


*Además de las actividades arriba señaladas, los diferentes equipos proponen la realización de la tradicional excursión de fin de curso, en la que participa todo el centro:
Las dos opciones para este curso son: Parque de atracciones de Zaragoza o el Parque del Agua, también en Zaragoza.

*Actividades Complementarias conjuntas para el Centro.
-      Jornadas de Animación a la lectura. (Varias actividades al cabo del año)
-      Cuenta-cuentos (22 de septiembre,  y 28 de octubre)
-      Caravana verde (28 de septiembre)
-      Fiesta de Navidad. (23 de Diciembre)
-      Día de la Paz y Mercadillo Solidario (30 de Enero)
-      Carnaval.
-      Semana Cultural. (2º trimestre)
-      Fiesta fin de curso. (21  junio)
-      Actividades Cruz roja (falta fecha a concretar)
-      Charlas psicóloga comarca (falta fecha a concretar)
-      Diferentes salidas al entorno próximo (fechas que los diferentes equipos consideren)
-      Diferentes actividades en las aulas con personal externo al centro

**Señalar que los horarios de estas, pueden modificar el horario tanto de entrada como de salida del alumnado.

*Viajes de estudios o intercambios escolares:

La fecha y el lugar están por determinar. (Para este viaje se mantendrán las mismas condiciones que para el resto de excursiones del centro)
Condiciones para la realización de las actividades complementarias se realicen:
-         El nº de alumnos tendrá que ser, al menos, de un 70% del alumnado total.(Exceptuando los programas)
-         Quienes decidan realizar el viaje, deben comprometerse con todas las consecuencias, pudiéndose dar de baja solamente si la causa está muy justificada.
-         Quienes decidan la no participación en el viaje, después de haberse comprometido, deberán hacer frente a los costes económicos que se deriven de la anulación de su participación.
-         Para cualquier viaje en el cual los alumnos tengan que ausentarse del centro durante varios días si la participación del alumnado es inferior al 50% se continuará con la materia programada.



*Actividades extraescolares.

- Charlas informativas / Talleres.
- Inglés.
- Astronomía.
- Banda de música.
- Escuela de Jota.
- Escuela de radio.
- Escuela de patinaje sobre ruedas.
- Taller de teatro.
- Taller de dibujo.
- Escuela deportiva de Fútbol sala.
- Escuela deportiva de campo a través –atletismo-.
- Escuela deportiva de Badminton.
- Escuela deportiva Comarcales de Iniciación deportiva – psicomotricidad.
                                                         Iniciación deportiva – multideporte.
                                                         Patinaje en línea.
                                                         Baloncesto.