Montalbán, 23 de octubre de 2015
LA FIGURA DE LA CASTAÑERA EN ESPAÑA, SU HISTORIA.
La típica figura de la castañera data de finales del siglo XIX en España, en aquella época estas humildes mujeres se sentaban en la vía pública con un fogón de leña y su saco de castañas, batatas y boniatos, no tenían ni un puesto que las resguardara, tan solo un paraguas para la lluvia o la nieve. La gente acudía al calor del fuego en el otoño e invierno a comprarles los cucuruchos, era una manera de calentarse del frío, comprarse unas castañetas .
La típica figura de la castañera data de finales del siglo XIX en España, en aquella época estas humildes mujeres se sentaban en la vía pública con un fogón de leña y su saco de castañas, batatas y boniatos, no tenían ni un puesto que las resguardara, tan solo un paraguas para la lluvia o la nieve. La gente acudía al calor del fuego en el otoño e invierno a comprarles los cucuruchos, era una manera de calentarse del frío, comprarse unas castañetas .

Ellas reclamaban a su clientela espetando ¡ A la rica castaña asada !.
En la actualidad se suelen colocar en las puertas de los centros comerciales, siendo empresas las que los llevan con licencia y registro sanitario, ya no son solo mujeres, también hay hombres.
No se debe perder esta costumbre, forma parte del otoño y del invierno, y desde esta actividad se quiere rendir un homenaje a las castañeras, estas mujeres que tanto nos han deleitado con su trabajo y tanto han adornado nuestras ciudades pregonando la llegada del otoño con su presencia.
Durante la tarde de este viernes, los alumnos de Educaciòn Infantil del colegio "Comarca Cuencas Mineras" han disfrutado de una de las actividades programadas durante el curso 2015-2016, la tradicional CASTAÑERA les ha enseñado cómo se asan las castañas, cuyas explicaciones han seguido muy atentos, y que luego han podido degustar...
...Una entrañable actividad característica del recién comenzado Otoño, en la que han participado, además de las tutoras de los cursos de 1º, 2º y 3º , los padres y madres de los propios alumnos ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario